Para esta actividad he seleccionado unos programas educativos que se están desarrollando en el Ayuntamiento de Cartagena para el fomento de la igualdad en el entorno escolar para el curso 2022/23. EL PROGRAMA EDUCATIVO PARA EL FOMENTO DE LA IGUALDAD EN EL ENTORNO ESCOLAR , desde la Concejalía de Igualdad del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena desarrolla una serie de actuaciones educativas para promover cambios que permitan corregir los estereotipos y las conductas discriminatorias de todo tipo que dan lugar a situaciones de desigualdad y dificultan que se pueda avanzar en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. Está dirigido al alumnado de educación infantil y primaria de los centros educativos del municipio de Cartagena. Entre las actividades que se van a realizar encontramos: TALLER DE CORRESPONSABILIDAD Educar en corresponsabilidad es un pilar clave en el avance y consecución de la igualdad entre mujeres y hombres en nuestra sociedad. E...
Reto 1: Banco colaborativo de proyectos PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS EN CENTROS ESCOLARES La participación ciudadana es una pieza fundamental del sistema democrático que promueve la construcción de una sociedad activa que ayudará a impulsar cualquier aspecto de la vida social, económica, cultural o política. La implicación de la ciudadanía en los aspectos públicos del municipio enriquecerá la acción del gobierno local y la dotará de eficacia. Al mismo tiempo se genera un mayor vínculo entro los ciudadanos y el equipo de gobierno. La educación en la participación ciudadana es esencial para que todos los ciudadanos puedan decidir qué quieren en cada momento para su municipio teniendo presente el bien común. El Ayuntamiento de Cartagena impulsa la participación ciudadana a través de los Presupuestos participativos que son una herra...
RETO 4: DISEÑO COLABORATIVO DE SERVICIOS PÚBLICOS "APRENDIZAJE EN LA CALLE" Este es un planteamiento de proyecto colaborativo entre la Comunidad Autónoma de Murcia, los centros educativos y los ciudadanos. El proyecto sería financiado por la Comunidad Autónoma de Murcia en colaboración con la Consejería de Educación a través del Centro de profesores y recursos de la Región de Murcia y su unidad de programas de asesores TICS. El proyecto está basado a nivel poblacional dónde todo ciudadano de la zona concreta sea del entorno social que sea pueda y sea capaz de participar en la vida pública, y poder mejorar así todos los servicios de su lugar de residencia. Para ello sería necesario que la mayoría de la población se manejara en las nuevas tecnologías dando asistencia a quien la necesitara en las instalaciones de un centro docente en horario no lectivo. Esta instalación serviría como herramienta para la sensibilización social y la participación ciudadana. A parte del aprendizaj...
Comentarios
Publicar un comentario